Dónde comprar
Bucodental
Gripe y resfriado
Dermatología
Gastrointestinal

Diarrea infantil: cómo hidratar y detectar señales de alerta

El reto de hidratar a un niño con diarrea

Es habitual que un niño con malestar pierda el apetito, pero lo que realmente inquieta a muchas familias es cuando también rechaza los líquidos. En el caso de la diarrea, esta pérdida de agua y sales puede intensificarse con rapidez, sobre todo en los más pequeños, y llevar a una deshidratación aguda si no se actúa a tiempo. Por eso, uno de los mayores desafíos no es solo calmar su malestar, sino conseguir que beban el líquido adecuado, desde los primeros síntomas y tras cada deposición líquida o vómito, en la cantidad necesaria y de forma fraccionada.

Y no todo vale: agua sola, zumos o caldos pueden no aportar los electrolitos necesarios, e incluso agravar los síntomas si se emplean de manera incorrecta. Ahí es donde entran en juego las soluciones de rehidratación oral diseñadas para niños, formuladas específicamente para estas situaciones, con la relación correcta de glucosa y sodio, y los minerales que su cuerpo necesita para recuperar el equilibrio (1,2,3).

No todo hidrata igual: la importancia del suero

Cuando un niño tiene diarrea, su cuerpo también pierde minerales esenciales como sodio, potasio y cloro, que ayudan a mantener el equilibrio interno. Por eso, la hidratación debe ser adecuada tanto en cantidad como en composición (1,2).

Las soluciones de rehidratación oral infantiles están formuladas para:

  • Aportar glucosa en proporción adecuada, que facilita la absorción de agua y sodio a nivel intestinal.
  • Incluir electrolitos específicos, según estándares internacionales (OMS y ESPGHAN) (2).
  • Presentar una osmolaridad controlada, que favorece la retención de líquido sin empeorar los síntomas.

Cuando la composición del suero es adecuada, el agua fluye eficazmente desde el intestino hacia el interior del cuerpo, favoreciendo la hidratación.

Sin embargo, si la bebida contiene un exceso de glucosa, sodio u otros componentes, la concentración en el intestino se vuelve demasiado alta. En ese caso, el agua puede moverse en sentido contrario, desde el cuerpo hacia el intestino, lo que agrava la pérdida de líquidos y dificulta la recuperación.

Por eso, en situaciones de pérdida de líquidos por diarrea, se recomienda optar por fórmulas específicas como Actúa suero kids, un Alimento para Usos Médicos Especiales (AUME) formulado para el manejo dietético de la deshidratación causada por diarrea y vómitos. Su composición está cuidadosamente diseñada para apoyar la recuperación del equilibrio hídrico y electrolítico (2).

Zinc y postbióticos: dos nutrientes clave en su recuperación

La fórmula de Actúa suero kids va más allá de la rehidratación: combina electrolitos con zinc y postbióticos, dos ingredientes clave por su papel en el cuidado intestinal y el soporte del sistema inmunitario en niños:

Zinc

El zinc es un micronutriente esencial con un papel protagonista en la recuperación intestinal. No solo ayuda a restaurar la barrera epitelial del intestino, sino que también modula la respuesta inmunitaria y contribuye a reducir la duración y gravedad de los episodios de diarrea (4,5,6). Su uso está respaldado por organismos internacionales como la OMS y forma parte de las recomendaciones nutricionales en este tipo de cuadros.

Postbióticos (Lactobacillus acidophilus LB)

Los postbióticos presentes en Actúa Suero Kids —L. fermentum y L. delbrueckii inactivados por calor— aportan beneficios demostrados en el cuidado intestinal sin los riesgos asociados a microorganismos vivos. Varios estudios muestran que ayuda a mantener saludable la barrera natural del intestino, a equilibrar las bacterias que viven en él y a evitar que los bacterias dañinas se peguen y causen problemas (7,8,9). Por su perfil seguro, resultan especialmente adecuados para su uso en niños (2).

Un sabor que facilita la toma diaria: lima-limón

Conseguir que un niño tome lo que necesita cuando no se encuentra bien no siempre es fácil. El sabor, en estos casos, puede ser decisivo. Por eso, en Actúa suero kids cuidamos no solo la composición, sino también la experiencia al tomarlo. El sabor lima-limón fue elegido tras escuchar a muchas familias, buscando algo que resultara agradable, suave y reconocible para los más pequeños. Porque cuando el producto les gusta, es más fácil que lo tomen bien y que los padres puedan seguir el plan de hidratación sin batallas (10) .

Consejos prácticos

Cuando un niño tiene diarrea, mantener una buena hidratación es clave. Estos son algunos consejos prácticos que pueden ayudarte:

  • Ofrece sorbos pequeños y frecuentes, mejor que grandes cantidades de golpe (1).
  • Si vomita, espera entre 15 y 30 minutos antes de volver a intentarlo (1).
  • Utiliza soluciones de rehidratación infantil adaptadas, no bebidas convencionales. Estas fórmulas están diseñadas según recomendaciones internacionales para aportar líquidos y electrolitos sin provocar más diarrea (2).
  • Evita improvisar con bebidas caseras o caldos: pueden tener demasiada sal, azúcar o no contener lo que realmente necesita (1).
  • Observa señales tempranas de deshidratación leve, como labios resecos o piel pálida (1).

Este artículo no sustituye el consejo médico. Si los síntomas de tu hijo persisten, empeoran o no tolera ningún tipo de líquido, consulta con tu pediatra lo antes posible. Un diagnóstico adecuado y un manejo individualizado son esenciales en cualquier proceso que afecte a la salud infantil.

Bibliografía

  1. OMS. The treatment of diarrhoea. A manual for physicians and other senior health workers, 4ª edición revisada. Ginebra: OMS, 2005.
  2. ESPGHAN/ESPID. Evidence-based guidelines for the management of acute gastroenteritis in children in Europe. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2008;46(Suppl 2):S81-S122.
  3. Manrique-Martínez I, et al. Nuevas pautas de rehidratación en el manejo de la gastroenteritis aguda en urgencias. An Pediatr Contin. 2011;9(2):106-15.
  4. OMS. Zinc supplementation in the management of diarrhoea. WHO ELENA, 2020.
  5. Lazzerini M, Wanzira H. Oral zinc for treating diarrhoea in children. Cochrane Database Syst Rev. 2016.
  6. Read SA, et al. The Role of Zinc in Antiviral Immunity. Adv Nutr. 2019 Jul 1;10(4):696-710.
  7. Liévin-Le Moal V, et al. The heat-treated Lactobacillus LB. Therap Adv Gastroenterol. 2016.
  8. María Remes Troche J, et al. Lactobacillus acidophilus LB: a useful pharmabiotic for the treatment of digestive disorders. Therap Adv Gastroenterol. 2020.
  9. Akter S, et al. Potential Health-Promoting Benefits of Paraprobiotics. J Microbiol Biotechnol. 2020.
  10. Informe interno. Estudio de percepción de sabor en farmacias. Actúa Pharma, 2023.
Compártelo en las redes

Productos relacionados

Nuestro sitio utiliza cookies para recopilar información sobre su dispositivo y su actividad de navegación. Utilizamos estos datos para mejorar el sitio, garantizar la seguridad y ofrecer contenido personalizado. Puede gestionar sus preferencias de cookies haciendo clic aquí.
Aceptar cookies Configurar Rechazar cookies
Información básica de las cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega. En general, estas tecnologías pueden tener finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestran los contenidos. Los usos específicos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están deshabilitadas, excepto las técnicas, que son necesarias para el funcionamiento del sitio web. Si desea obtener más información o ejercer sus derechos en materia de protección de datos, puede consultar nuestra Política de cookies".
Aceptar cookiesConfigurar
Cookies técnicas necesarias Siempre activas
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestro sitio web funcione y puedas navegar por él. Este tipo de cookies son aquellas que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si es necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por tanto, están activadas por defecto, no siendo necesaria su autorización. Mediante la configuración de su navegador puede bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, aunque dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las diferentes funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Confirmar preferencias
Title